Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Martinez Bravo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio Martinez Bravo. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

“¿No hay nadie mejor en Valdebebas que Dudek, Drenthe o Diarrá?”


“Florentino Pérez está hipotecando el futuro del Real Madrid”

"El modelo de Florentino es de un entrenador por año, ineficiente económica y deportivamente"
El Real Madrid no tiene modelo. Florentino Pérez está hipotecando el futuro del Real Madrid. Desde el verano de 2000 a la actualidad, una década, el Real Madrid ha firmado a un total de 53 futbolistas. La incesante rotación de jugadores ha llevado a que del equipo que comenzó la temporada 2005-2006 con Wanderlei Luxemburgo hoy sólo permanecen en la plantilla dos futbolistas: Casillas y Sergio Ramos. Es un modelo cortoplacista, de un entrenador por año, ineficiente económica y deportivamente.
“El fichaje de Khedira me despierta escepticismo”
"El último canterano que llegó al primer equipo para el centro del campo fue Guti"
Sobre el fichaje de Khedira existe cierto escepticismo. No por Khedira, pero sí
cuestiono que en la cantera no exista ningún futbolista con condiciones para poder dar el salto al primer equipo. El último medio centro que escalaba desde el Castilla, Mosquera, se ha ido al Getafe. El Barça actúa de modo radicalmente diferente. El ejemplo de...

domingo, 8 de agosto de 2010

El gran "matiz"

El gran 'matiz' en el que difiero de FP es que no se trata de tener a los mejores jugadores del mundo, de tener a las mejores individualidades y de tener a los mejores balones de oro del mundo...se trata de tener al mejor EQUIPO del mundo. Es bien diferente. Es tener un horizonte. Una filosofía deportiva. Un modelo de club total, un sentido en cada uno de los fichajes dentro de un modelo deportivo que habría de ser definido por los grandes madridistas hoy fuera de casa: Vicente Del Bosque, Toni Grande, Fernando Hierro, Michel, Camacho, Pirri, Santillana...Es además tener estilo y señorío blanco, pues ni Vicente Del Bosque merecía que se le despidiese en un pasillo ni Pellegrini merecía enterarse por la prensa de su despido. Algo que Don Santiago jamás hubiera hecho así.
Es 'invertir' en talento a largo plazo. Es buscar y tener al futuro Kaka. Es haber tenido...

viernes, 30 de julio de 2010

Homenaje del Bernabéu


El fútbol ha vuelto a poner de manifiesto su fuerza como fenómeno social. Un partido, once hombres, una pelota…una nación. En un país que atraviesa su purgatorio por haber vivido por encima de sus posibilidades, en una España rota políticamente, deprimida económicamente, fracturada socialmente, el fútbol, la selección española, nos ha unido mucho más de lo que parece. Detrás de esta gesta de campeones del mundo, descubrimos en “la roja” lo que nuestras empresas, nuestra sociedad y nuestros hijos necesitan: valores, sentimiento, humildad, esfuerzo, generosidad, compañerismo, equipo…unión. Se demuestra que esta piel de toro es dura. Que cuando se une, es irrompible, invencible. Nos ha hecho felices, sentirnos orgullosos de ser españoles. Si, españoles. Si de verdad nos uniéramos, si de verdad dejáramos de perder el tiempo en debates políticos del pasado que ya parecían estar superados, en zanjar de una vez por todas la franja de las dos Españas, en unir y no en dividir, si mirásemos al futuro, si dejásemos los egos y los intereses personales de lado, seríamos una de las mejores - que no mayores - naciones del mundo. Siempre he admirado en este sentido a los EE.UU. Infantiles en algunas cosas pero invencibles por su unión, por el amor que sienten hacia una bandera por la que son capaces de todo. Reman todos en la misma dirección, y lo hacen más...