Tras todos
estos acontecimientos, empecé a percibir esa sensación de "esta película
ya la he visto en algún sitio", y desgraciadamente en mi casa, el Real Madrid, hace ahora 10 años, con Florentino Pérez y Carlos Queiroz al frente. Ambos casos no son exactamente iguales,
pero dejen que les desmenuce ciertos parecidos, empezando por...
el principio, la pretemporada. Aquellas fueron las peores pretemporadas del equipo blanco, donde únicamente se "rulaba" a los jugadores por el mundo para hacer caja, y el trabajo de puesta a punto pasaba a un segundo plano, y para colmo aquel verano llegó Beckham (más leña al fuego). Pues concretamente la de éste verano ha sido la pretemporada más desastrosa y peor planificada del Barça, jugando la primera semana ante el actual campeón de Europa, el Bayern Múnich, y al final de pretemporada ante combinados de Malasia y Tailandia, y viajando cada tres días de aquí para allá. Varios jugadores y muchos periodistas criticaron estos hechos este verano.
el principio, la pretemporada. Aquellas fueron las peores pretemporadas del equipo blanco, donde únicamente se "rulaba" a los jugadores por el mundo para hacer caja, y el trabajo de puesta a punto pasaba a un segundo plano, y para colmo aquel verano llegó Beckham (más leña al fuego). Pues concretamente la de éste verano ha sido la pretemporada más desastrosa y peor planificada del Barça, jugando la primera semana ante el actual campeón de Europa, el Bayern Múnich, y al final de pretemporada ante combinados de Malasia y Tailandia, y viajando cada tres días de aquí para allá. Varios jugadores y muchos periodistas criticaron estos hechos este verano.
Ambos
entrenadores llegaron sustituyendo a alguien de la "casa" (Del Bosque y Vilanova) y fueron enormes
sorpresas en su momento, ya que ninguno de los dos contaba con gran prestigio
internacional. A Queiroz le volvió a
sustituir alguien de la casa, Camacho,
pero tras una de tantas de Florentino,
Camacho tiró de dignidad y dimitió.
Aquel Madrid y este Barça empezaron arrollando en cuanto a números, aunque el Madrid 03/04 también lo hizo en juego
hasta avanzada media temporada, y el Barça
13/14 no juega como jugaba años atrás, y veremos qué pasa finalmente.
En cuanto a los
onces, cada uno contaba con un portero canterano (Iker y Valdés),
laterales todos de largo recorrido, optando por un brasileño y un español cada
uno (R.Carlos y Salgado, Alves y J.Alba). El tendón de Aquiles de cada
alineación era el centro de la defensa, donde Helguera y Piqué se veía
o ve arrastrado por los errores de su compañero de zaga (Pavón y Mascherano). La magia
era cosa de dos de los mejores jugadores de siempre, Zidane y Messi, y las
filigranas de dos brasileños, Ronaldo
y Neymar. Los dos capitanes,
canteranos y dos símbolos para sus aficiones (Raúl y Xavi). El resto
de alineaciones lo completan Makelele,
Beckham y Figo, y Busquets, Iniesta y Alexis, respectivamente. Por tanto, aquel Madrid tenía más gol, y este Barça
más creación.
Aquel Madrid empezó jugando de maravilla, con
un fútbol de ataque total, pero en Febrero-Marzo se fulminó, el hecho de jugar
siempre los mismos acabó agotando, físicamente primero, y mentalmente después,
a aquellos jugadores, y fuimos testigos de uno de los mayores desplomes de un
equipo de fútbol que se recuerdan:
- En Liga, en la jornada 26 sacábamos 8 puntos al segundo. Se perdió el Campeonato, batiendo incluso el record de derrotas consecutivas en la historia del club (5).
- En Champions, en cuartos de final, tras ir en el global de la eliminatoria ganando 5-2 al Mónaco, caímos eliminados, con Morientes dándonos la estocada, para colmo.
- En Copa, tras empezar ganando 1-0 al Zaragoza, acabamos perdiendo en la prórroga con aquel gol de Galetti.
A pesar de
ello, les repito que este Barça no
dará un bajón como aquel, pero sí que se acabará derrumbando por otros factores,
como que Xavi e Iniesta ya no están para jugarlo todo, Pujol ya tiene una edad, Messi
piensa cada vez más en el Mundial, y no acaba de coger el tono físico, el
verano pasado empezó la fuga de canteranos exitosos que continuará el venidero,
la crisis institucional que supera a Rosell,
y la falta de experiencia del cuerpo técnico para aguantar la presión cuando
vengan mal dadas, ya que incluso ahora que les sale todo, se percibe la
existencia de un sector de la grada y la prensa afilando el cuchillo. Tiempo al
tiempo.
Esperemos que el Barca entre en ese bajón pronto y como dices que la falta de experiencia del cuerpo técnico juegue en su contra. Todavía no entiendo como es posible que el equipo del Tata esté teniendo tan buenos resultados y a Ancelotti le esté costando tanto encontrar la armonía de juego. No se si es porque el Barca no se ha medido a rivales que le exijan, si vienen con el empuje moral del Tito Vilanova o es que la prensa catalana no magnifica sus pequeños problemas como lo hacen los diarios en Madrid.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu entrada, sigue así. Saludos.